Carrusel Img

sábado, 8 de marzo de 2025

IEE Colima, INE y Acción Afirmativa conmemoran Día Internacional de La Mujer con Conversatorio "8M: Mitos y realidades"

 ¿Las marchas del 8M sólo son vandalismo? ¿Hay igualdad en México entre mujeres y hombres? ¿Las feministas odian a los hombres? Sobre estos cuestionamientos reflexionaron autoridades electorales, integrantes de asociaciones civiles y estudiantes en el Conversatorio Interactivo "8M: Mitos y Realidades", organizado por el Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), el Instituto Nacional Electoral (INE) y Acción Afirmativa A.C., en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este 8 de marzo. 


Estando como panelistas Ana Margarita Torres Arreola, Vocal Presidenta de la Junta Local del INE en Colima; Ana Florencia Romano Sánchez, Consejera Electoral del IEE; y Laura Helena Itzel Jiménez Galván, representante de la asociación civil; expusieron diferentes puntos de vista respecto al papel de las mujeres en la sociedad, avances históricos de sus derechos y los retos que existen, determinando que pese a los logros, todavía hay camino por recorrer para llegar a la igualdad sustantiva.

 

Durante el evento que se llevó a cabo este viernes 7 de marzo en el auditorio “Prof. Benjamín Fuentes González” del ISENCO, campus Cuauhtémoc; el alumnado participó en los temas que planteó la moderadora Kate Padilla Garrido, quien luego de que las y los jóvenes respondían de manera digital a mitos y realidades de las mujeres, dio paso a la intervención de las panelistas, detonando preguntas sobre qué significa ser mujer en México, por qué se marcha el 8 de marzo y cómo se contribuye desde los espacios en que se desempeñan.

 

Margarita Torres anotó que es importante participar, destacando que “en México vivimos en una democracia y esto significa que todas las personas tenemos el derecho a manifestarnos en contra de algo que no estamos de acuerdo, y eso es lo que sucede en las marchas del 8M”, en donde las mujeres acuden a expresarse respecto de temas en los que sienten una desatención e indiferencia, sobre todo por parte del Estado, en cuanto a sus demandas y sobre todo en contra de la violencia.   

 

Ponderó que se ha avanzado hacia la igualdad, pero que en este camino ha existido resistencia. Citó que por ejemplo la hubo de los partidos políticos para la participación de las mujeres en candidaturas y advirtió que a mayor presencia de mujeres en el ámbito público se ha revelado que se incrementa la violencia, lo cual es una realidad, porque de 597 asuntos que se presentaron en el INE, 451 resultaron sancionados, abundó,  “los casos que se denuncian en su mayoría son reales, porque luego creen que la violencia sólo está en nuestra imaginación”.

 

Por su parte Ana Florencia Romano anotó que es un mito el que las mujeres odien a los hombres, pues esto no puede ser posible porque las mujeres tienen papá, hermanos, hijos… “que los hombres sean nuestro aliados, nuestro pares, no nuestros enemigos, no los vemos como un rival a vencer, eso hay que eliminarlo de nuestras mentes; nos necesitamos mutuamente en nuestra sociedad desde siempre”, analizó la Consejera Electoral. 

 

Agregó que desde el Instituto Electoral del Estado de Colima se han implementado acciones afirmativas a favor de las mujeres, así como lineamientos paritarios, logrando con ello que las mujeres ocupen cargos públicos. Pero además se trabaja en temas de violencia política en razón de género, capacitando y atendiendo posibles denuncias, “sé que es complicado erradicar la violencia, pero estamos trabajando fuertemente en ello”, acotó al insistir en que incluso como personas debemos apoyar a nuestros semejantes.  

 

Luego de dar a conocer estadísticas sobre la grave situación que viven las mujeres, entre ellas que cada 4 minutos es violada una mujer en el país o que más de la mitad del territorio mexicano está en alerta de género, la mayoría por temas de feminicidio; Laura Jiménez ponderó que ser mujer es  un reto muy grande en el estado mexicano, por lo que adelantó que seguirán marchando en defensa de los derechos de las mujeres y en contra de la violencia hacia ellas.

 

Comentó que “ser mujer nos cuesta el doble, sobre todo a las más jóvenes. Ser mujer en México es discriminación, más cuando hablamos de una mujer indígena, afrodecendiente, pero también es fuerza y razón, resiliencia… es un reto porque desgraciadamente lo que nos agrupa es el miedo. Es un acto de resistencia desde que naciste, esas cosas que son paradigmas que se han empezado a romper, pero aun así persisten”. 

 

En el evento al que asistieron alumnas y alumnos, integrantes de organizaciones sociales e instituciones, también estuvieron presentes el Consejero Presidente del IEE, Juan Ramírez Ramos; las Consejeras Electorales, Rosa Carrillo, Gabriela Rivera y Rocío Rodríguez; así como personal de los institutos electorales. 

 

Conversatorio Interactivo "8M: Mitos y Realidades", puede volver a verse a través de la siguiente dirección: https://www.facebook.com/share/p/15odQdZf4f/

 

 

            Colima, Col., a 07 de marzo de 2025.

viernes, 7 de marzo de 2025

Dos hombres son vinculados a proceso por narcomenudeo en la entidad

 Los trabajos de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba suficientes para que el órgano jurisdiccional vinculara a proceso a dos hombres, luego de cometer un hecho que la ley señala como delito de contra la salud.


Los acontecimientos indican que el pasado 26 de febrero del año en curso, elementos de la Policía Estatal detuvieron en la colonia Gregorio Torres Quintero, a Francisco “N” y Ángel “N” mientras realizaban compraventa del narcótico conocido como metanfetamina.

 

Al ser puestos a disposición del ministerio público y una vez realizadas las indagatorias correspondientes, fueron remitidos al Juez de Control, mismo que determinó vincularlos a proceso, a Francisco “N” por el delito de contra la salud en la modalidad de narcomenudeo en la variante de comercio, y Ángel “N” por contra la salud en la modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión simple, otorgando además, el plazo de un mes para la investigación complementaria.

 

En la estrategia contra la delincuencia y el narcomenudeo, la Fiscalía de Colima continúa trabajando de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno con el objetivo de llevar ante el órgano jurisdiccional a los responsables de estos hechos, es por ello que se solicita el apoyo de la ciudadanía para que reporte los actos delictivos a las líneas 089 para las denuncias anónimas y 911 ante las emergencias.

 

Colima, Col., 07 de marzo de 2025.

jueves, 6 de marzo de 2025

5 hombres son detenidos en la entidad mediante orden de aprehensión

 + En el periodo del 25 de febrero al 02 de marzo de la presente anualidad


En seguimiento a los trabajos que realiza este FGE mediante su personal, se logró la aprehensión de 5 personas mismas que fueron detenidas en los municipios de Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo, por los delitos de violación; contra la salud; incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, lesiones y violencia intrafamiliar; fraude específico; y sustracción de menores.

 

Los 5 hombres quienes contaban con las órdenes de aprehensión en su contra fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional para dar paso a las investigaciones correspondientes que lleva a cabo la Fiscalía General. Es de suma importancia mencionar que derivado de la colaboración interinstitucional, uno de los sujetos fue entregado a Agentes de la Fiscalía del vecino Estado de Jalisco para su puesta a disposición de la autoridad competente.

 

Este tipo de acciones contribuyen a iniciar o continuar de manera importante los procesos judiciales en los que están involucrados en los hechos delictivos.

 

La institución sigue cumpliendo con el objetivo de ubicar y capturar a quienes son investigados por algún acto delictivo a efecto de conducirlos a proceso, y de resultar culpables, sean castigados conforme la ley lo establezca evitando dejar impune los delitos que laceran la integridad de las y los colimenses.

 

Colima, Col., 06 de marzo de 2025.

miércoles, 5 de marzo de 2025

FISCAL GENERAL SE REÚNE CON INTEGRANTES DE COLECTIVO DE FAMILIAS DE DESAPARECIDOS EN LA ENTIDAD

 + El objetivo de la reunión es fortalecer las labores de investigación y búsqueda que ya se desarrollan

En el salón “Procuradores” de la Fiscalía General del Estado (FGE), el titular del organismo autónomo, Bryant Alejandro García Ramírez, sostuvo una reunión con representantes del colectivo “Red de Desaparecidos en Colima”, así como con integrantes del mismo.

 

El objetivo de la reunión es fortalecer las labores de investigación y búsqueda que ya se desarrollan, manteniendo un diálogo cordial y respetuoso donde se escucharon inquietudes, se intercambiaron puntos de vista y se informaron sobre los avances logrados en la integración de carpetas de investigación y en la realización de trabajos periciales en sus distintas disciplinas, todo bajo la estricta observancia de los protocolos establecidos por la ley. Además, se destacó la coordinación permanente con instancias federales y estatales para impulsar acciones que contribuyan a la localización de sus familiares desaparecidos.

 

En su intervención, el Fiscal General reafirmó su compromiso de mantener una comunicación abierta, cercana y sensible, con la finalidad de fortalecer la colaboración y continuar brindando respuestas a las familias afectadas; se acordó fortalecer los operativos en las distintas regiones de la entidad, trabajar de manera coordinada con las instituciones de los gobiernos estatal y federal en sus respectivas competencias. Además, revisar las carpetas de investigación de casos de forma particular y otorgar atención a las necesidades de los familiares de personas desaparecidas.

 

Posteriormente, se reunió con el titular que labora en la Fiscalía Especializada en la Investigación en Materia de Desaparición de Personas, a quien le solicitó redoblar esfuerzos y atender a las víctimas indirectas, siempre con empatía, apego a la ley y respeto sus derechos humanos.

 

Estuvieron presentes por parte de la FGE, el Fiscal Especializado en la Investigación en Materia de Desaparición de Personas, Héctor Javier Peña Meza, y personal adscrito a la Unidad Especializada en Combate al Delito de Secuestro.

 

Colima, Col., 05 de marzo de 2025

martes, 4 de marzo de 2025

Un hombre recibe doble sentencia condenatoria por robo equiparado

+ Le fueron aseguradas dos motocicletas con reporte de robo en diferentes hechos


Por su responsabilidad penal en la comisión del delito de robo equiparado, Jorge Alberto “N” recibe de un Juez, dos sentencias condenatorias por hechos distintos ocurridos en los meses de noviembre de diciembre del pasado 2024.

 

Las carpetas de investigación refieren que en ambos casos, elementos policiacos tuvieron a la vista al hoy sentenciado en la colonia San Pedrito del municipio de Manzanillo y al abordarlo y corroborar los datos de las motocicletas en el C5i, arrojó que ambas contaban con reporte de robo vigente.

 

Luego de los trámites y procesos correspondientes, al llevarse a cabo las audiencias, el Juez de Control dictó sentencias condenatorias en procedimiento abreviado imponiendo las penas de prisión de 5 años y 1 día, así como 6 años, y el pago económico de multas.

 

La FGE continúa trabajando en la investigación de los hechos delictivos, la correcta integración y litigación de las causas penales, que permiten obtener sentencias condenatorias como este caso, con el objetivo de cumplir con la justicia en favor de las víctimas y evitar la impunidad.

 

Es por ello que se continúa exhortando a que la sociedad colabore con la autoridad a realizar sus reportes mediante las líneas 089 para las denuncias anónimas o 911 ante las emergencias.

 

Colima, Col., 04 de marzo de 2025.

lunes, 3 de marzo de 2025

FGE logra la vinculación a proceso de Mariano “N” por delitos vinculados con la desaparición de personas

 Gracias a los datos de prueba arrojados por la Fiscalía Especializada en la Investigación en Materia de Desaparición de Personas adscrita a la Fiscalía General del Estado (FGE), se logró la vinculación a proceso de Mariano “N” al establecer su probable responsabilidad en los hechos imputados en su contra y que la ley establece como delito de los vinculados con la desaparición de persona, cometido en agravio de una menor de edad de iniciales M.J.R.G.

 


En la audiencia inicial, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso por el hecho delictivo vinculado con la desaparición de persona, se impuso la medida cautelar de prisión oficiosa y se le concedió al Ministerio Público un plazo de tres meses para la investigación complementaria. 

 

La FGE continúa trabajando para reunir pruebas que permitan fortalecer las carpetas de investigación, a fin de que este y otros casos no queden impunes y los responsables de estos delitos paguen con cárcel por su responsabilidad en los hechos.

 

Colima, Col., 03 de marzo de 2025.

Sujeto quien presuntamente violó a una menor de edad, ya se encuentra en prisión

 + Fue detenido derivado de una orden de aprehensión



En seguimiento a las investigaciones realizadas por el hecho suscitado en el municipio de Manzanillo y que la ley establece como delito de violación en agravio de una menor de edad, la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos por Razones de Género y Trata de Personas adscrita a esta Fiscalía General del Estado (FGE), logró que un Juez de Control vinculara a proceso a Jovannie “N” de 40 años de edad, quien fue detenido mediante una orden de aprehensión que había en su contra.

 

Los hechos refieren que en el mes de febrero de este año, el sujeto y la víctima se encontraban en su domicilio en la colonia Centro de la referida municipalidad, cuando cometió el acto.

 

Durante la audiencia correspondiente celebrada, el órgano jurisdiccional resolvió vincular al imputado, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva; además, se estableció un plazo de tres meses y quince días para la realización de las investigaciones complementarias, a fin de consolidar el caso y garantizar el acceso a la justicia para la víctima.

 

Este tipo de acciones reafirman el compromiso de la Fiscalía General del Estado de con la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como con el combate a la violencia de género y la procuración de justicia para quienes han sido víctimas de delitos.

 

Colima, Col., 03 de marzo de 2025.

IEE Colima aprueba programa de seguimiento al PEEPJEC 2025, lineamientos para “Candidatas y Candidatos, Conóceles” y catálogo de posibles infracciones y sanciones para participantes en la elección extraordinaria

 El Órgano Superior de Dirección del Instituto Electoral del Estado (IEE)  aprobó el Programa Anual de Trabajo 2025 de la Comisión Temporal de Seguimiento al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Colima (PEEPJEC) 2025 y los Lineamientos para el uso del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, para la elección de personas que ocuparán los cargos de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial, así como Juezas y Jueces de Primera Instancia, todos del Poder Judicial local.


Lo anterior durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Proceso Electoral Extraordinario 2025 celebrada el pasado viernes 28 de febrero, en la que además se emitieron los Lineamientos que establecen las reglas procesales y de actuación en el trámite de procedimientos sancionadores a cargo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo General y de los Consejos Municipales Electorales del IEE, así como el Catálogo de Infracciones para el Proceso Electoral Extraordinario 2025.

 

El programa de trabajo de la Comisión de Temporal de Seguimiento al PEEPJEC constituye un instrumento de planeación estratégica para prever los objetivos, metas y actividades se lleven a buen puerto en la elección de personas juzgadora, éste descansa sobre cinco ejes: supervisar el calendario oficial del proceso electoral extraordinario; someter a consideración del Consejo General cualquier proyecto que se considere necesario; aprobar y dar seguimiento a las actividades de asistencia electoral; verificar los sistemas informáticos que se pongan en marcha; y cualquier actividad o proyecto que sea indispensable para el buen desarrollo de las elecciones. 

 

Los Lineamientos para el uso del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” indica la normativa a observar en el uso del sistema informático que implementará este Instituto, a través del cual se difundirá a la ciudadanía colimense la identidad, perfil e información curricular de las personas candidatas que participarán en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025, que permitirá conocer información relevante sobre su trayectoria profesional y laboral, contribuyendo a la emisión de un voto informado y razonado.

 

Por otro lado, los lineamientos y el catálogo de infracciones aprobados marcan las reglas, apegadas a la normatividad electoral, a las que deben sujetarse todas las personas que participan en el Proceso Electoral Extraordinario 2025, así como conceptos, competencias y directrices para el buen desarrollo del mismo. De igual forma estos documentos permiten dar certeza en cuanto a las obligaciones de los sujetos responsables y enlista el conjunto de actos que pueden ser susceptibles de considerarse como una infracción.  

 

En otros puntos del Orden del Día se aprobó el Plan de Difusión para los promocionales sobre las candidaturas del PEEPJEC 2025, el cual establece el material radiofónico y televisivo institucional de las campañas electorales de las candidaturas; y la Secretaría Ejecutiva del Consejo General rindió el informe respecto de encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida y/o conteos rápidos no institucionales, en el marco del actual Proceso Electoral Extraordinario.

 

Durante la sesión del viernes, también se aprobó el Protocolo de Recepción de los Listados de Candidaturas a participar en las elecciones del domingo 01 de junio próximo, acto que se llevó a cabo la tarde del mismo día, cuando se recibieron en la sede del Consejo General los listados de las Candidaturas que entregó el Congreso del Estado por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes del Estado. 

 

 

            Colima, Col., a 03 de marzo de 2025.

viernes, 28 de febrero de 2025

Recibe IEE Colima del Congreso del Estado los listados de las candidaturas a las magistraturas y judicaturas del Poder Judicial del Estado

 Conforme al Calendario Oficial del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Colima 2025 y normatividad en materia electoral, la tarde de este viernes 28 de febrero el Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) recibió de parte del Poder Legislativo, los listados de las personas candidatas a las magistraturas  judicaturas del Poder Judicial Local. 

 

En el acto protocolario de entrega-recepción que se llevó a cabo en la sala de sesiones del Consejo General, el Consejero Presidente Provisional del IEE, Juan Ramírez Ramos; recibió de manos de la Diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Irma Mirella Martínez Silva; los listas de quienes aparecerán en las boletas de las elecciones del próximo domingo 01 de junio.

 

Al hacer uso de la voz, Juan Ramírez anotó que con este acto no solo se daba cumplimiento a una disposición constitucional y a la convocatoria expedida por el Congreso del Estado, sino que además “se da un paso significativo del Proceso Electoral en curso, en el cual se han puesto de manifiesto diversos retos, diversas áreas de oportunidad, pero también se ha demostrado el compromiso institucional de esta autoridad electoral local con los procesos democráticos  y la capacidad y profesionalismo del personal adscrito a esta Institución y de los diez Consejos Municipales Electorales, para el desarrollo de las distintas actividades”.

 

El también presidente de la Comisión Temporal de Seguimiento al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Colima (PEEPJEC) 2025 añadió que la entrega de las listas de candidaturas “reviste una importancia aún mayor, ya que por primera vez en la historia política de nuestro país y estado, la ciudadanía podrá ejercer su voto, elegir a quienes desempeñarán funciones de impartición de justicia, lo que implica el fortalecimiento y potenciación de los derechos político-electorales de la ciudadanía”, ponderó.

 

Por su parte la Diputada Presidenta manifestó que los enlistados de candidaturas entregados, fueron “remitidos por los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial; que a su vez integran sus respectivos Comités de Evaluación en estricto apego a los principios de legalidad, imparcialidad, transparencia rigen este proceso”, dijo al felicitarles por el arduo trabajo realizado, “su compromiso y responsabilidad ha sido fundamentales para garantizar un proceso justo y equitativo en beneficio del fortalecimiento de nuestro Poder Judicial y de la democracia en nuestro estado y en nuestro país”, añadió.

 

Asimismo, Mirella Martínez invitó a la sociedad colimense a mantenerse atenta al desarrollo de este proceso extraordinario 2025, “que es clave para la consolidación de nuestras instituciones, en el acceso a una justicia eficaz y transparente”.

 

En el evento también estuvieron presentes las Diputadas Secretarias de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Martha Elia Farías Ríos y Evangelina Bustamante Morales; así como la Consejera Electoral, Rosa Elizabeth Carrillo Ruiz; y el Consejero Electoral, José Alfredo Gutiérrez Ramírez; ambos integrantes de la Comisión Temporal de Seguimiento al PEEPJEC 2025; y el Secretario Ejecutivo del Consejo General, Óscar Omar Espinoza.

 

 

            Colima, Col., a 28 de febrero de 2025.

FGE consigue fallo condenatorio para hombre por conducir motocicleta con reporte de robo en Manzanillo

 + El automotor contaba con daños en el switch de encendido además de que la persona no presentó la documentación que justificara su posesión legítima 


La Fiscalía General del Estado (FGE), obtuvo fallo condenatorio en el marco de un procedimiento abreviado, en donde un Juez de Control dictó sentencia condenatoria en contra de Héctor Javier “N” por el delito de robo equiparado, al ser detenido por conducir una motocicleta con reporte de robo vigente. 

 

Los hechos establecidos en la carpeta de investigación refieren que el día 09 de octubre de 2024, elementos policiacos le marcaron el alto al sujeto por circular en la unidad vehicular sin casco y placas de circulación en la colonia Alameda, y al abordarlo, se percataron que la motocicleta contaba con daños en el switch de encendido, además de que la persona no contaba con documentación que justificara su legítima posesión; al corroborar los datos en el sistema arrojó reporte de robo vigente.

 

Por los referidos acontecimientos, el hombre fue detenido y luego del proceso legal correspondiente, fue condenado a una pena de 4 años de prisión, en donde además tendrá que realizar el pago económico de una multa.

 

Con este resultado, la Fiscalía reafirma su compromiso con la justicia y la seguridad de la ciudadanía, asegurando que los responsables de actos delictivos enfrenten las consecuencias legales pertinentes.

 

Colima, Col., 28 de febrero de 2025.

Consejo General del IEE Colima aprueba Cuenta Pública Anual de 2024 y dictamen de evaluación a integrantes del SPEN

 La mañana de este viernes 28 de febrero, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) celebró la Décima Primera Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 2024-2026, en la que, entre otros puntos, se aprobó el Dictamen Técnico de Fiscalización, manejo y uso de ejercicio presupuestal respecto de la Cuenta Pública 2024, emitido por el Órgano Interno de Control.


Asimismo aprobó la Cuenta Pública Anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024, en cumplimiento a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado, la cual contempla los informes contables, notas de los estados financieros, informes presupuestales e indicadores de postura fiscal, cada uno de los puntos con cantidades y desgloses específicos, contribuyendo a la transparencia en el uso y manejo de los recursos públicos. 

 

En otros puntos del orden del día, se vieron tres documentos de la Comisión de Igualdad y Perspectiva de Género y No Discriminación (CIPGyND): las presentación del cuarto informe trimestral del año pasado y el Informe Anual de Actividades de 2024, así como la aprobación del Programa Anual de Trabajo 2025, con las líneas de acción a emprenderse durante la presente anualidad, a favor de los derechos de las mujeres y de grupos de atención prioritaria. 

 

De igual forma, en la sesión de este viernes también se aprobó el Dictamen General de resultados de la evaluación del desempeño de las personas integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) adscritos al órgano electoral local, correspondiente al periodo septiembre de 2023 a agosto de 2024.

 

 

            Colima, Col., a 28 de febrero de 2025.

jueves, 27 de febrero de 2025

Hombre es vinculado a proceso por intento de feminicidio

 + Los hechos ocurrieron en un inmueble ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, Villa de Álvarez


Derivado de los datos de prueba aportados por la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos por Razones de Género y Trata de Personas, adscrita a la Fiscalía General del Estado (FGE), se logró que Carlos “N”, fuera vinculado a proceso por hechos que la ley establece como delito de feminicidio en grado de tentativa luego de agredir físicamente y provocarle lesiones a su ex pareja, en un domicilio ubicado en el municipio de Villa de Álvarez. 

 

De acuerdo con las investigaciones, en el mes de agosto de 2024, la víctima al ingresar a su domicilio ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, observó que se encontraba su ex pareja quien, sin medir palabra, la comenzó a agredir físicamente con un cuchillo provocándole heridas que pusieron en riesgo su vida.

 

Luego de estos hechos, el Ministerio Público de dicha Fiscalía Especializada solicitó ante el Juez una orden de aprehensión por el delito de feminicidio en grado de tentativa; posteriormente tras ser detenido, Carlos “N” fue turnado al órgano judicial quien le dictó auto de vinculación a proceso e impuso la prisión preventiva como medida cautelar con un plazo de cuatro meses de investigación complementaria. 

 

Es importante recordar que en esta tarea que realizan las autoridades para prevenir y combatir los delitos, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089, y el reporte de las emergencias al 911, por ello se exhorta a seguirlas realizando.

 

Colima, Col., 27 de febrero de 2025.

miércoles, 26 de febrero de 2025

Otro hombre más va a prisión por posesión de narcótico

 La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que otro hombre ha sido vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en la variante de posesión simple de metanfetamina, luego de que fuera detenido en la colonia Unión del municipio de Tecomán. 


Durante la detención, se le aseguraron varios envoltorios del narcótico conocido como metanfetamina, por lo que se procedió a su detención y, luego de las investigaciones pertinentes, se determinó su vinculación a proceso.

 

En cumplimento a su medida cautelar, Ángel Rafael “N” permanecerá en prisión preventiva durante el proceso judicial.

 

La FGE sigue trabajando de manera contundente para garantizar que los responsables de actos delictivos que afectan a la sociedad sean llevados ante la justicia. Se reitera el compromiso de continuar con los esfuerzos para prevenir y erradicar el narcomenudeo en la región.

 

Colima, Col., 26 de febrero de 2025.

martes, 25 de febrero de 2025

En prisión dos hombres Por presuntamente comercializar y poseer droga

 + Fueron sorprendidos con metanfetamina, así como uno de ellos con dinero en efectivo, en la colonia Josefa Ortiz de Dominguez


Resultado de las investigaciones correspondientes, la Fiscalía General del Estado (FGE), logró que dos hombres hayan sido vinculados a proceso por su probable responsabilidad en delitos contra la salud.

 

Jorge “N” detenido por narcomenudeo en la variante de comercio, mientras que Luis Gerardo “N” por narcomenudeo en la variante de posesión simple de metanfetamina. Ambos sujetos fueron sorprendidos por elementos de la Policía Estatal, el día 19 de febrero de este año, en la colonia Josefa Ortiz de Domínguez del municipio de Colima, cuando al inspeccionarlos se les localizó droga y dinero en efectivo a uno de ellos.

 

Al ser puestos a disposición del representante social, y ser turnados a la autoridad judicial, se determinó que ambos imputados fueran vinculados a proceso mismos que deberán permanecer en prisión preventiva como medida cautelar mientras se lleva a cabo el proceso judicial. Además, se le ha otorgado al ministerio público el plazo de un mes para el cierre de las investigaciones.

 

La Fiscalía continuará con el desarrollo de la investigación, a fin de esclarecer los hechos y presentar elementos de pruebas suficientes ante el órgano jurisdiccional.

 

Este organismo reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la sociedad, y hace un llamado a la ciudadanía a seguir colaborando con las autoridades para erradicar el narcomenudeo.

 

Colima, Col., 25 de febrero de 2025.

lunes, 24 de febrero de 2025

FGE detiene a tres personas y decomisa droga, equipo táctico, cartuchos y cargadores de arma de fuego

 + En mandamientos judiciales ejecutados en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Coquimatlán, Tecomán y Manzanillo

 

En continuidad con las estrategias para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de la ciudadanía colimense, la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutó 11 cateos en distintos municipios del Estado.

 

Estos ordenamientos judiciales fueron realizados en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Coquimatlán, Tecomán y Manzanillo, del 10 al 16 de febrero de la presente anualidad, por elementos de la Policía Investigadora de la FGE, en colaboración con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y corporaciones de seguridad estatal y municipal.

 

Durante los operativos, se logró el aseguramiento de 59 envoltorios que contenían las drogas conocidas como ICE y marihuana, dos equipos de telefonía celular, equipo táctico, 17 cartuchos y 43 cargadores de arma de fuego, dos rotomartillos inalámbricos, un router craftsman, una pistola de clavos y otros indicios. Asimismo, se logró la detención de dos hombres y una mujer, quienes quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para la integración de las carpetas de investigación.

 

Las FGE continúa cumpliendo su compromiso con la seguridad de las y los colimenses, y exhortan a la población a denunciar a las líneas 911 ante las emergencias y 089 para las denuncias anónimas cualquier actividad sospechosa que contribuya a fortalecer la lucha contra los delitos en el Estado.

 

Colima, Col., 24 de febrero de 2025.

IEE Colima emite lineamientos para garantizar la paridad de género en candidaturas del Poder Judicial y autoriza firma de convenio con Talleres Gráficos de México

 El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) aprobó los Lineamientos para garantizar el cumplimiento del principio de paridad de género en las postulaciones de candidatas y candidatos que participarán en la elección extraordinaria y de las personas que ocuparán los cargos de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia; y del Tribunal de Disciplina Judicial; así como Juezas y Jueces de Primera Instancia; todos del Poder Judicial del Estado.

Lo anterior durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Colima 2025, celebrada este lunes 24 de febrero, en la que además se autorizó al Consejero Presidente Provisional del IEE, suscribir un Convenio de Colaboración con la empresa Talleres Gráficos de México (TGM), para la impresión y producción de la documentación y materiales electorales a utilizarse con motivo de las elecciones locales del domingo 01 de junio próximo.

 

Los lineamientos aprobados establecen las reglas que se deberán observar para los Comités de Evaluación y para los tres Poderes del Estado de Colima: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en atención al principio de paridad de género para la postulación y registro de candidaturas a las magistraturas y judicaturas del Poder Judicial del Estado, a fin de alcanzar la igualdad sustantiva en los cargos de elección popular.

 

Cada poder público estatal integrará los listados por cargo y de forma paritaria, es decir, al menos el 50% de las postulaciones serán en favor del género femenino. Entre otros puntos, el documento contempla las tablas de postulación por cargo y  género; el procedimiento para el caso de Incumplimiento al principio de paridad; y la asignación de los cargos electos.

 

Cabe resaltar que los lineamientos son complementarios del Código Electoral del Estado, de aplicación supletoria, en materia de paridad de género en la postulación y registro de las candidaturas locales y deberán interpretarse bajo los criterios gramatical, sistemático, funcional y de progresividad de derechos. 

 

En cuanto al segundo punto, el Consejo General del IEE estimó necesario firmar un convenio con Talleres Gráficos de México, a fin asegurar la impresión y producción de la documentación y materiales electorales a ocuparse para el actual Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025. El objetivo es establecer las bases de apoyo y colaboración institucionales, para que la empresa realice la impresión de las boletas electorales, actas electorales y documentación auxiliar a emplearse, así como la forma, los plazos y los servicios eventuales que se requieran.

 

 

            Colima, Col., a 24 de febrero de 2025.

 

viernes, 21 de febrero de 2025

Fiscalía de Colima cumplimenta 5 órdenes de aprehensión por diversos delitos, dos de ellas en colaboración con Michoacán

 La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que, del 10 al 14 de febrero de este año, ha cumplimentado cinco órdenes de aprehensión contra hombres que presuntamente cometieron diversos delitos en la entidad, los cuales son: feminicidio en grado de tentativa, homicidio calificado e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. Las detenciones se llevaron a cabo en un operativo conjunto, destacando la colaboración con las autoridades del Estado de Michoacán, lo que permitió la aprehensión de dos de los implicados.

Las órdenes de aprehensión fueron ejecutadas en el marco de investigaciones que buscan garantizar la seguridad de la ciudadanía y hacer justicia frente a actos delictivos cometidos en diversos municipios de Colima.

 

Los hombres quedaron a disposición de Jueces de Control, como parte de investigaciones que lleva a cabo esta institución. Cabe destacar que la colaboración interinstitucional con la Fiscalía General de Michoacán fue fundamental para la captura de dos de los implicados.

 

La FGE, a través de su personal de investigación y del trabajo coordinado con otras entidades, refrenda su compromiso con la lucha contra los actos delictivos y la protección de los derechos de las y los colimenses.

 

Se hace un llamado a la ciudadanía para que continúe colaborando con las autoridades, proporcionando información relevante que permita el esclarecimiento de otros casos y la detención de más responsables.

 

Colima, Col., 21 de febrero de 2025.

jueves, 20 de febrero de 2025

En cateos, FGE decomisa más de 600 envoltorios con droga y tres hombres son detenidos

 + Los mandamientos judiciales se ejecutaron en los municipios de Colima, Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez y Comala


 

En operativos coordinados, la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo la ejecución de seis cateos en distintos municipios del Estado, como parte de las estrategias para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de la ciudadanía colimense.

 

Los mandamientos judiciales se ejecutaron en los municipios de Colima, Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez y Comala, en la semana del 03 al 09 de febrero de la presente anualidad, por elementos de la Policía Investigadora de la FGE, en colaboración con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y corporaciones de seguridad estatal y municipal.

 

Durante los cateos, se logró el aseguramiento de 602 envoltorios que contenían el narcótico conocido como ICE, dos equipos de telefonía celular, dos licencias de conducir, tres básculas grameras y otros indicios relacionados con actividades ilícitas. Asimismo, se logró la detención de dos hombres en el ordenamiento realizado en Tecomán y uno más en el municipio de Colima, quienes quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para la integración de las carpetas de investigación.

 

La FGE reitera su compromiso con la seguridad y exhorta a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa que contribuya a fortalecer la lucha contra el narcomenudeo en el Estado. Se recuerda a la ciudadanía que pueden hacer denuncias anónimas a través de las líneas telefónicas 089 para las denuncias anónimas y 911 ante las emergencias.

 

Colima, Col., 20 de febrero de 2025.

miércoles, 19 de febrero de 2025

FGE REFUERZA APOYO A MUJERES TECOMENSES

  

+ Mediante la celebración de un convenio de colaboración que tiene como objetivo reforzar los servicios del Centro de Justicia para las Mujeres y el Instituto Tecomense de la Mujer.

 


A través del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), la Fiscalía General del Estado (FGE), en días recientes, firmó un convenio de colaboración y coordinación con el H. Ayuntamiento de Tecomán, con la finalidad de mejorar los mecanismos de atención a mujeres en situación de violencia y eficientar los procesos de acceso a la justicia en esa municipalidad.

 

El acto se llevó a cabo en la ciudad de Tecomán, en la que estuvo presente el Fiscal General del Estado, Bryant Alejandro García Ramírez, y el Presidente Municipal de Tecomán, Armando Reyna Magaña, con el objetivo de reforzar los servicios del Centro de Justicia para las Mujeres y el Instituto Tecomense de la Mujer, a través de las Unidades Locales de Atención a Mujeres; este convenio permitirá mejorar el acceso a la justicia, brindar atención integral y fortalecer las acciones en favor de la seguridad, bienestar y derechos de las mujeres en el municipio.

 

“Desde el CJM seguiremos trabajando con la idea de robustecer la presencia y las acciones de las instituciones para atender, con mayores herramientas y número de personal capacitado, con más calidez a las mujeres víctimas de violencia y a sus hijas e hijos en todos los municipios del Estado”, agregó Bryant García. 

 

Por su parte el edil tecomense subrayó la necesidad de establecer mecanismos de colaboración entre el CJM y diversas dependencias municipales que permitan ofrecer una atención integral a las mujeres que lo requieran.

 

En el evento también estuvieron presentes la M.A.D. Katya Lorena Peña González,

Síndica del H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Tecomán, Colima; Lic. Julio César Cano Farías, Secretario del H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Tecomán, Colima; la Licda. Sonia Alexandra Infante Campos, Directora General del Instituto Tecomense de la Mujer, así como Diana Elizabeth Cortés Vaca, titular del CJM.

 

Colima, Col., 19 de febrero de 2025