Carrusel Img

martes, 1 de abril de 2025

Gobernadora de Colima encabeza el arranque de la Estrategia Nacional contra el Dengue y otras Arbovirosis








* Subsecretario de Salud del Gobierno de México reconoce la suma de esfuerzos por parte de la administración que encabeza Indira Vizcaíno y la importancia de que los municipios se involucren



La tarde de este lunes, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva encabezó junto al subsecretario de Políticas en Salud y Bienestar Poblacional de la Secretaría de Salud federal, Ramiro López Elizalde, entre otras autoridades de los distintos órdenes de gobierno, el arranque de la Estrategia Nacional contra el Dengue y otras Arbovirosis 2025 en Colima. 


La mandataria estatal agradeció todo el respaldo del Gobierno de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para Colima, en materia de salud y otros temas, pues dijo coincidir y compartir con ella y con su gobierno la visión de garantizar que la salud no sea un privilegio, sino un derecho para las y los mexicanos, por lo que se hace todo lo necesario para conjuntar esfuerzos en este objetivo.


“Está claro que en materia de salud el enfoque preventivo es primordial, no significa que no se haga todo lo demás (…), pero el tener esta claridad de compartir el enfoque preventivo como una prioridad, me parece que nos hace sumar estos esfuerzos en un mismo objetivo”, explicó Indira, al tiempo que reconoció que hay factores que están más allá de cualquier esfuerzo humano, como los retos climatológicos, las características del mosco trasmisor, entre otros. 


Vizcaíno Silva recordó que la dura situación del dengue del año 2024, tanto a nivel nacional como internacional, no fue la excepción en esta entidad, lo cual, llevó a entenderlo como un reto que se tuvo que enfrentar buscando a las y los aliados necesarios para hacerlo de la mejor manera, como es el caso del trabajo realizado por la Secretaría de Salud estatal con los ayuntamientos.    


“Son ellos quienes nos han apoyado en temas primordiales como la limpieza de los lotes baldíos, que es fundamental para la prevención; o por ejemplo, para las áreas de infraestructura pública municipales o estatal, realmente hay que reconocerlo”, agregó la mandataria colimense.


SUMA DE ESFUERZOS


La gobernadora Indira Vizcaíno destacó que esta combinación de esfuerzos ha dado resultados, pues en la última semana epidemiológica (No. 12) de 2025 se registraron 30 casos, contra 499 que se presentaron en la misma semana del año anterior; es decir, 17 veces menos casos este año. Aunque también reconoció que los resultados se ven a lo largo del tiempo y su duración depende de que cada quien haga la parte que le toca.


El subsecretario federal Ramiro López, además de agradecer la presencia de la gobernadora Indira Vizcaíno en este arranque, dijo que para el Gobierno de México es fundamental que las y los presidentes municipales se involucren en los temas de salud, por lo que celebró la reactivación de la Red de Municipios Saludables en esta entidad.


“Por más esfuerzos, por más inversión que hagamos, si no hacemos partícipe a la comunidad estamos a la deriva, podemos hacer estrategias de fumigación, de poner abate (…), pero si la comunidad no está involucrada vamos a tener los mismos resultados. Obviamente nos preocupa, pero nos ocupa por eso estamos aquí, por eso es el doble interés que la gobernadora nos haya recibido, porque tenemos que armonizar los esfuerzos todas las instituciones”, expresó.


El secretario estatal de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, indicó que con el inicio de esta jornada se intensifican las acciones de promoción y prevención en planteles escolares, oficinas de gobierno, espacios públicos municipales y las áreas de mayor incidencia de mosco adulto, a fin de proteger a la población y visitantes en el próximo periodo vacacional de Semana Santa y Pascua. 


“Por nuestra parte, con alrededor de 5 mil ovitrampas colocadas en las localidades de mayor riesgo, seguiremos monitoreando las futuras densidades de moscos, para ahí enfocar las acciones de combate contra el vector en sus diferentes fases del ciclo de vida”, señaló el funcionario estatal, al tiempo que destacó la importancia de la participación de la población para mantener sus entornos limpios y libres de criaderos, con la estrategia ‘Lava, tapa , voltea y tira'.

Educación Colima inicia taller de Lengua de Señas Mexicana para atender mejor a la comunidad sorda





* Consta de 15 sesiones y está dirigido a personal de las oficinas centrales de esta dependencia estatal



Con el objetivo de brindar herramientas inclusivas al personal de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, para fortalecer y consolidar una mejora en la atención hacia la comunidad sorda, a través del Departamento de Educación Especial llevó a cabo el incio del taller 'Comunicación Inclusiva: Lengua de Señas Mexicana'. 


Esta actividad es resultado del convenio de colaboración entre los Institutos Colimenses para la Discapacidad y del Deporte (Incodis e Incode), DIF Estatal Colima y la propia Secretaría de Educación y Cultura.


Adolfo Núñez González, titular de la dependencia educativa, destacó la importancia de este taller ofrecido por el Incodis y que a través de la instructora Carmen Areli Martínez Bonilla, será impartido durante quince sesiones de dos horas, atendiendo lo dispuesto en la Ley Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Estado de Colima.


Celebró el ánimo con el que se encontraron las y los participantes quienes a lo largo de este taller desarrollarán habilidades básicas para la comunicación en Lengua de Señas Mexicana (LSM), comprendiendo su estructura, produciendo signos básicos, frases y expresiones esenciales para interactuar con personas sordas, además de fomentar la comprensión cultural y social de esta comunidad, promoviendo un ambiente inclusivo y accesible.


A este encuentro desarrollado en la sala 'María Concepción Gutiérrez Corona' de la Secretaría de Educación y Cultura, asistieron David Monroy Rodríguez, director general del Incodis; y Raúl López García, jefe del Departamento de Educación Especial de la dependencia educativa.

Gran respuesta a UniBeca, más 2 mil 600 estudiantes de universidad pública recibirán 9 mil pesos


 


*Rosi Bayardo informa el cierre del registro de UniBeca, apoyo de 9 mil pesos para todas y todos en universidad pública.

Este 31 de marzo, la presidenta de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, anunció que tras un mes de registro a UniBeca, concluyó satisfactoriamente el proceso inicial para todas y todos los estudiantes de licenciatura, ingeniería y maestría pública.


Más de 2 mil 600 manzanillenses que estudian en el municipio y dentro del estado de Colima, serán beneficiados en el primer pago de este programa social.


“La gran respuesta a este programa nos confirma algo muy valioso: en Manzanillo hay muchísimas ganas de salir adelante, de prepararse y de construir no solo un mejor futuro, sino un mejor aquí y ahora”, destacó la alcaldesa.


Añadió que UniBeca nació con el propósito de servir como una herramienta para aliviar un poco la carga económica en sus hogares y demostrarles a las y los jóvenes que sí hay oportunidades para salir adelante, para encontrar un camino en las aulas y no en las calles.  “Y en ese camino, cuentan con nosotras”, agregó Bayardo.


Subrayó que en los gobiernos de la Cuarta Transformación, la educación es una prioridad y la mejor forma de transformar las condiciones de vida de las y los manzanillenses.


La presidenta de Manzanillo invitó a las y los estudiantes a mantenerse al tanto de sus redes sociales para muy pronto conocer la fecha de entrega de este programa educativo.

lunes, 31 de marzo de 2025

Subsecretaría de Cultura y HuertoCinema traen lo mejor del Festival Internacional de Cine de Morelia a Colima




* La nueva gira de ‘Cine para Todxs’ ofrecerá 8 funciones gratuitas en el Teatro Hidalgo



La Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con HuertoCinema, han anunciado una nueva gira del ciclo ‘Cine para Todxs’ que ofrecerá ocho funciones gratuitas en el Teatro Hidalgo, con una selección de las mejores películas del Festival Internacional de Cine de Morelia para públicos diversos.


Esta nueva gira, que llega a Colima por tercera vez, se realizará del 2 al 5 de abril y, como en ediciones anteriores, ofrecerá una cartelera variada de películas nacionales para público adolescente y adulto, así como funciones matutinas (matinées) para las infancias colimenses.


Todas las funciones estelares se realizarán a las 19:00 horas en el Teatro Hidalgo, arrancando con ‘Amores perros’ el miércoles 2; para el jueves 3 se proyectará ‘Charro de Toluquilla’, mientras que el viernes 4 el público podrá disfrutar de ‘Macario’. El sábado 5 habrá doble función, iniciando a las 17:00 horas con ‘Una jauría llamada Ernesto’ y clausurando la gira a las 19:00 horas con la galardonada ‘El laberinto del fauno’. 


Las tres funciones matutinas se realizarán a las 10:00 de la mañana, miércoles, jueves y viernes. Las películas animadas para públicos infantiles que se proyectarán en este horario son ‘El camino de Xico’, ‘Bem y yo’ y ‘Un disfraz para Nicolás’.


La cartelera completa puede ser consultada en las redes oficiales de la Subsecretaría de Cultura: Cultura Colima en Facebook y cultura.colima en Instagram.

Salud Colima ofrece 'Línea de la Vida' para atender casos de trastorno bipolar




* Es el número 800-911-2000 para brindar ayuda profesional a quien lo requiera



La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima señala que estudios determinan que el trastorno bipolar no tiene una sola causa, sino la suma de varios factores que contribuyen al desarrollo de este trastorno mental, siendo el genético el principal; para la atención profesional se cuenta con la ‘Línea de la Vida’ 800-911-2000 o la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones, en los teléfonos 312-314 4667 y 312-330-2216.


En el Día Mundial del Trastorno Bipolar, la dependencia estatal indica que hijas e hijos de padres y madres que padecen este trastorno presentan hasta 90 por ciento de riesgo de tener esta alteración genética, pero sólo 30 por ciento desarrollará la enfermedad.


Otro factor es la estructura y función del cerebro, ya que algunos estudios han revelado que las personas con este trastorno tienen una estructura y funcionamiento diferente a quienes no lo tienen.


Especialistas de la Secretaría de Salud expusieron que este trastorno se caracteriza por cambios en el estado de ánimo, desde la manía hasta la depresión, y los síntomas duran la mayor parte del día y están presentes casi todos los días, durante al menos dos semanas.


Señalaron que el trastorno bipolar se diagnostica principalmente en población entre los 18 y 35 años, aunque hasta 15 por ciento de los casos suele presentarse en personas de 50 a 55 años.

Más de 50 personas vendieron sus productos en el ‘Mercadito Artesanal Colima 2025’




* Además de ofrecer espacios para la comercialización, es un foro para agrupaciones artísticas de diversos géneros



El ‘Mercadito Artesanal 2025’ organizado por la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, que se llevó a cabo sábado 29 y domingo 30 de marzo en el centro comercial Zentralia, contó la participación de más de 50 artesanos y artesanas colimenses y de la región, además de un total de nueve agrupaciones artísticas. 


La iniciativa desarrollada a través del Departamento de Culturas Populares de la dependencia de Cultura tiene el objetivo de ofrecer espacios de comercialización de productos artesanales, al tiempo que permite celebrar los saberes ancestrales y tradiciones que brindan identidad a nuestro estado, en el marco del Día Internacional de la Artesana y el Artesano.


En esta tercera edición, entre los más de 50 puestos de las y los portadores de la tradición, las familias colimenses pudieron encontrar y adquirir dulces tradicionales, prendas bordadas, sombreros y huaraches colimotes, figuras de barro, arte rangeliano, herbolaria, bisutería y joyería, entre muchos otros productos.


Además, el ‘Mercadito Artesanal 2025’ ofreció presentaciones artísticas con la participación del Mariachi Tradicional La Estancia, el Grupo de Danzas Polinesias Varua Tāhō’e, el Taller de Danza Clásica Isadora Duncan, el Mariachi Tradicional Los Siete Tesoros de Colima, el Ballet Folklórico Infantil y Juvenil de la Secretaría de Educación y Cultura, la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de la Subsecretaría de Cultura y la Danza de Apaches La Trinidad, que fueron del agrado del público.

Finaliza Macro Regional de Basquetbol en Colima, con siete entidades clasificadas a la Olimpiada Nacional 2025



 

* Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Morelos y Querétaro, en categorías Sub16 y Sub18 en las ramas femenil y varonil



Este domingo finalizó el Macro regional de Basquetbol celebrado en Colima, con la calificación de siete entidades: Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Morelos, Querétaro y Michoacán, que avanzaron en las categorías Sub16 y Sub18 en las ramas femenil y varonil a la Olimpiada Nacional 2025, la cual se celebrará Guadalajara Jalisco, en mayo y junio del año en curso. 


El director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Alejandro Rodríguez Alvarado, reconoció la labor del personal del instituto y del Gobierno del Estado de Colima como sede de esta etapa en el basquetbol, pues estuvo a la altura de grandes sedes cumpliendo con los requerimientos competitivos y de logística que requiere el evento multideportivo en su etapa macro regional.


RESULTADOS


En la rama femenil la categoría Sub16 calificaron Ciudad de México y Guerrero, mientras que Querétaro ganó 37 a 28 a Aguascalientes para definir el tercer boleto; en la Sub18 Estado de México y Guanajuato calificaron por ser primero de sus grupos, el tercer clasificado fue Aguascalientes al vencer 37 a 28 a Michoacán; en los gimnasios multifuncional y paralímpico de la unidad deportiva “José María Morelos y Pavón” se definieron estos pases a la Olimpiada Nacional 2025.


En la rama varonil de la categoría Sub16 clasificaron los equipos de Morelos y el Estado de México quienes liderearon sus respectivos grupos, asimismo, en la Sub18 clasifican de manera directa Aguascalientes y Guanajuato, el tercer boleto fue para Querétaro al derrotar 50 a 30 a Michoacán, en el auditorio “Porfirio Gutiérrez Romero” de la unidad deportiva “José María Morelos y Pavón”.

Manzanillo recibe al crucero Zaandam, impulsando el turismo y la economía estatal



La mañana de domingo 30 de marzo, el crucero Zaandam de la línea Holland América, arribó al puerto de Manzanillo, procedente de Puerto Vallarta, Jalisco. 


Con 1,388 pasajeros y 580 tripulantes a bordo, su visita representa una importante derrama económica estimada en más de 1.8 millones de pesos para las y los prestadores de servicios turísticos, comercios y restaurantes locales.  


La Subsecretaría de Turismo (Subsectur) del Gobierno del Estado de Colima destacó que la llegada de cruceros fortalece la proyección de Manzanillo como un destino clave en el Pacífico mexicano, beneficiando a la comunidad y reafirmando el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo turístico. 


El crucero Zaandam zarpará alrededor de las 16:00 horas, con destino a San Diego en Estados Unidos.

Exitoso inicio de la segunda temporada 'De sones por montones', de Cultura Colima

 



* Se realizarán cuatro funciones en Museo Palacio de Gobierno de Colima



En el Museo Palacio de Gobierno de Colima, la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima inauguró de manera oficial la segunda temporada de la puesta en escena ‘De sones por montones’, una selección de danzas típicas de distintas regiones de la República Mexicana, presentada por el Ballet Folklórico Infantil y Juvenil de la Secretaría de Educación y Cultura. 


El repertorio que presentan las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que conforman la agrupación, bajo la dirección de Cristian Azael Gutiérrez Vega, ofrece un amplio catálogo de danzas regionales, desde las típicas picotas tamaulipecas, sones abajeños y potorricos de la región del centro occidente, Jalisco y Colima, hasta las chilenas de los estados del sur, Oaxaca y Guerrero, así como emblemáticas melodías chiapanecas como ‘El torito’ y ‘El niño dormido’. 


El subsecretario de Cultura, Emiliano Zizumbo Quintanilla, reconoció a esta agrupación por sus nueve años de trayectoria y resaltó la importancia de seguir garantizando una formación integral en la niñez y juventud colimense, una prioridad en la política cultural de la institución que representa. 


Ésta fue la primera de cuatro funciones gratuitas que se presentarán en el mismo Museo Palacio de Gobierno de Colima. La siguiente presentación se realizará el próximo sábado 5 de abril a las 18:00 horas.

Más de 1,100 personas participan en la 'Carrera por la Paz y contra las Adicciones' en Colima




- Inician actividades de la Semana Nacional de Cultura Física y Deporte



Más de mil 100 personas participaron este domingo en la 'Carrera por la Paz y contra las Adicciones' que organizó el Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, en coordinación con el Instituto Colimense del Deporte (Incode), a iniciativa de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 


La convivencia atlética comenzó y concluyó en el ingreso de la unidad deportiva 'José María Morelos y Pavón' luego del recorrido por algunas avenidas de esta capital, con lo que iniciaron las actividades de la Semana Nacional de Cultura Física y Deporte del Gobierno de México. 


Durante el protocolo de bienvenida, el secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, Adolfo Núñez González, dijo que existen diferentes programas de prevención en las aulas de las escuelas y ahora se suma 'Elige ser feliz, aléjate de las drogas', que junto con la 'Caminata por la Paz y contra las Adicciones' buscan crear conciencia y mejorar los estilos de vida de las y los colimenses. 


El funcionario remarcó que la salud física va ligada a la salud mental, y agradeció la participación de las y los jóvenes de diferentes planteles de educación media superior, que se unieron con entusiasmo a esta caminata recreativa. 


Alejandro Rodríguez Alvarado, director general del Incode, expresó que este día se reúnen para promover la actividad física como una herramienta fundamental en la construcción de hábitos saludables y estilos de vida activos, “es un compromiso con nuestro bienestar y una forma de alejar a las juventudes de las adicciones; al fomentar la actividad física fortalecemos nuestro cuerpo y también cuidamos nuestra mente y espíritu”.


La 'Carrera por la Paz y contra las Adicciones' se realizó simultáneamente en las 32 entidades federativas y en Colima inició en punto de las 7:00 de la mañana con una activación física previa, para después salir desde la unidad deportiva ‘Morelos’ con dirección al sur por avenida Camino Real, dando vuelta al oriente por Gonzalo de Sandoval hasta llegar al Polideportivo de la Universidad de Colima y retorno al lugar de la salida, concluyendo así con un trayecto de dos kilómetros.

Subsejuv realiza con éxito la primera edición del 'Mercadito Joven' en Cuauhtémoc




El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría de las Juventudes (Subsejuv), llevó a cabo este sábado la estrategia 'Mercadito Joven' en Cuauhtémoc, para impulsar y apoyar los emprendimientos de las y los jóvenes de este municipio.


En la explanada del jardín principal en la cabecera municipal se instalaron más de 40 emprendedoras y emprendedores ofertando artículos para el hogar, artesanías, gastronomía, accesorios, postres, bebidas, cosméticos artesanales, entre otros.


La presidenta municipal de Cuauhtémoc, Ma Guadalupe Solís Ramírez, dijo que las y los jóvenes son la razón de ser de este 'Mercadito Joven' y les felicitó por animarse a participar y mostrar sus productos. 


Reconoció el esfuerzo y dedicación que implica emprender, destacando el trabajo que hay detrás de cada proyecto. Asimismo, aplaudió y agradeció la coordinación entre la Subsecretaría de las Juventudes y el ayuntamiento que preside, para hacer posible este tipo de eventos. 


José Gerardo Romero Quezada, titular de Subsejuv, celebró la gran respuesta de las y los participantes a la convocatoria, así como de las familias de Cuauhtémoc que asistieron a consumir y apoyar a las y los jóvenes emprendedores. 


Resaltó que con estas actividades se cumple con el compromiso de comenzar a llevar esta estrategia a todos los municipios del estado y recordó que para el mes de abril se llevará a cabo en Tecomán y en mayo en el municipio de Comala.


Asimismo, se contó con la participación de talentos locales para amenizar el evento con música versátil y grupo norteño a cargo de ´Gente Stellar´ y ´Alinea2´.

jueves, 27 de marzo de 2025

Gobernadora de Colima participa en Reunión Regional de seguimiento a estrategias de seguridad




La mañana de este jueves, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, asistió a la Reunión Regional donde se dio seguimiento puntual a los operativos de seguridad en la zona occidente del país, celebrada en la 15ª Zona Militar de Zapopan, donde también estuvieron sus homólogos del estado anfitrión Jalisco y de Guanajuato, así como el secretario de gobierno de Michoacán, además de autoridades militares y de los distintos órdenes gubernamentales. 


La mandataria colimense recordó que además de la reunión de este jueves en Zapopan Jalisco, en enero de este mismo año se reunieron con las y los gobernadores de esta región en el estado de Zacatecas, y hace unas semanas también lo hicieron en Aguascalientes.


“Respaldamos la Estrategia Nacional de Seguridad, diseñada por el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en este enfoque regional, desde el Gobierno Colima continuaremos haciendo todo lo necesario para que en nuestra tierra se recuperen los niveles de tranquilidad que las y los colimenses merecemos”, agregó Indira Vizcaíno.

Colima recibirá más de 5,300 personas entre mayo y junio como sede de la Olimpiada Nacional 2025, en 8 deportes



*Aquí se desarrollarán voleibol, rugby, beisbol 5, futbol y handball en el municipio de Colima; voleibol de playa, surfing y golf en Manzanillo



La tarde de este miércoles, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, desde el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) realizaron la presentación oficial del calendario de la etapa final de la Olimpiada Nacional 2025 -antes Nacionales Conade- en la que Colima será una de las cinco sedes del 18 de mayo al 29 de junio, tiempo en que esta entidad recibirá a 5 mil 300 personas.


Colima como estado subsede recibirá ocho deportes: el voleibol abrirá la justa nacional de este año del 18 al 23 de mayo en la capital colimense; el rugby siete del 23 al 26 de mayo, el beisbol 5 del 23 al 28 de mayo, el futbol asociación del 28 de mayo al 3 de junio, y el handball del 2 al 9 de junio.


En tanto, el municipio de Manzanillo fungirá como sede del voleibol de playa del 8 al 13 de junio, el surfing del 11 al 16, y el golf del 16 al 20 de junio. 


En presencia de atletas, gobernadoras, gobernadores y representantes del deporte institucional de los estados sedes, Rommel Pacheco señaló que los Nacionales Conade son el evento multideportivo más importante que alberga entre 45 y 55 mil deportistas en 51 disciplinas en todo el país 


COLIMA LES RECIBIRÁ CON CALIDEZ


La gobernadora Indira Vizcaíno aseguró que se atenderá como se debe y como se merecen todas y todos los deportistas, entrenadores, jueces, técnicos y demás personal necesario para estas competencias. 


La mandataria agradeció a la Conade y a su titular Rommel Pacheco, por hacer posible que esta importante justa deportiva se viva también en Colima, así como por toda su disposición para hacer equipo, para trabajar coordinados por el deporte, por las infancias y juventudes.


"Estoy convencida que en estos Nacionales detectaremos a muchísimos talentos deportivos y que será para todos los y las participantes una experiencia inolvidable. 

Gracias de nuevo por su confianza en Colima, pondremos todo nuestro empeño para que estas competencias sean todo un éxito" expresó Indira Vizcaíno. 


Por su parte el director general del Incode, Alejandro Rodríguez Alvarado, manifestó que Colima ha demostrado ser un gran estado anfitrión por su calidez hospitalaria además de contar con ambiente propicio para el fomento y desarrollo del deporte, ganando el regreso de esta justa nacional que contará con todo el apoyo de la administración estatal encabezada por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.

Alerta Salud Colima: personas adultas mayores y con enfermedades crónicas, más vulnerables al calor

 





* En unidades de salud puedes recibir sin costo, tratamientos adecuados por golpe de calor



La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima informa que debido al envejecimiento de la población y de la creciente prevalencia de enfermedades no transmisibles, las personas adultas mayores y con padecimientos crónicos, son las más vulnerables a los efectos negativos del calor.


El calor extremo puede agravar los riesgos para la salud por las afecciones crónicas en población que padece diabetes y enfermedades cardiovasculares, mentales y respiratorias, así como causar lesiones renales agudas. Niñas, niños, adultos mayores y con enfermedades crónicas, son más propensos a sufrir deshidratación, agravamiento de enfermedades crónicas o golpe de calor.


La dependencia estatal indica que el golpe de calor, primera causa de defunción relacionada con el clima, puede agravar estos padecimientos que comúnmente se presentan en adultos mayores, aumentando el riesgo de sufrir accidentes y de contraer determinadas enfermedades infecciosas.


Recomienda tomar suficientes líquidos y no exponerse a los rayos solares por periodos prolongados para evitar deshidratación, náuseas, dolor de cabeza e insolación; se debe tomar líquidos antes de sentir sed, rehidratándose continuamente para evitar bebidas con cafeína o mucha azúcar, y utilizar protector solar. Se sugiere vestir lo más ligero posible, usar ropa holgada y de colores claros, además de protegerse del sol con un sombrero de ala ancha y anteojos.


Salud Colima establece que ante los efectos en la salud por las altas temperaturas hay que acudir a unidades del primer nivel de atención de las instituciones del Sector Salud, para recibir sin costo alguno la atención o tratamiento adecuado, que evite mayor riesgo en la salud de las personas afectadas por el calor.

Rosi Bayardo supervisa módulos de UniBeca en el municipio de Colima




La mañana de este jueves, la presidenta de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, visitó las instalaciones del campus central de la Universidad de Colima en el municipio capitalino. En compañía del rector, Christian Torres Ortiz Zermeño, registró a jóvenes de Manzanillo al programa de UniBeca.


La alcaldesa destacó que UniBeca beneficiará a todas las y los estudiantes de licenciatura, ingeniería y maestría de universidades públicas de Manzanillo, y a quienes sean originarios del municipio pero estudien en una institución pública dentro del estado de Colima.


Agregó que este es un apoyo de 9 mil pesos anuales para su transporte, libros, inscripción o renta, que contribuirá a hacer frente a los gastos que ellos y sus familias hacen para que puedan estudiar.


Rosi Bayardo reiteró que el 31 de marzo es la fecha límite de registro, y las y los interesados pueden acercarse a los módulos ubicados en la UTeM, Isenco, UdeC campus El Naranjo y Valle de Las Garzas, así como en las oficinas de la Dirección de Bienestar.


Toda la información de UniBeca se encuentra en el sitio web oficial: unibecas.manzanillo.gob.mx

TURISMO MANZANILLO INVITA A TODAS Y TODOS AL SKATE CONTEST 2025




La dirección de Turismo del Gobierno de Manzanillo, encabezado por Rosi Bayardo, y el Club de Skateboarding, invitan a participar en el Manzanillo Skate Contest 2025 en Miramar este 19 de abril, un evento que busca promover la práctica del skateboarding y la actividad física entre las y los jóvenes.


El 19 de abril a las 9 de la mañana se realizará este torneo con cuatro categorías: principiantes, intermedios, avanzados y femenil. Además, contará con premios en efectivo para avanzados varonil y avanzados femenil.


Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de abril a través del número 314-162-0521.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Cultura Colima continúa actividades de la 'Semana del Agua' con estudiantes

La Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima continúa las actividades de la ‘Semana del Agua’, organizada en el marco del Día Mundial del Agua, con el objetivo de generar conciencia entre estudiantes de distintos planteles educativos sobre la importancia de cuidar uno de los recursos naturales más importantes para la vida en el planeta y el bienestar de nuestras sociedades.

A través de charlas informativas, actividades lúdico-didácticas y talleres en el Poliforum Cultural Adolfo Mexiac, ubicado en el jardín Corregidora de esta capital, con la guía de Francisco Javier López Pinto, alumnas y alumnos participan en experimentos y dinámicas grupales que les permiten conocer el ciclo del agua, su composición, su reacción al combinarse con otros elementos y sustancias, así como la forma de cuidarla y conservarla para beneficio de todas y todos.

En esta iniciativa del Gobierno del Estado de Colima también participa personal de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades) y la Comisión Estatal del Agua de Colima (CEAC).

Gobernadora agradece y reconoce labor del personal de educación que concluyó sus servicios en 2023 y 2024

* _Fueron 397 las y los trabajadores reconocidos en ceremonia solemne, tras la aprobación en el Congreso del Estado de la iniciativa presentada por la diputada Martha Farías_

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó este martes la ceremonia solemne en la que se entregaron reconocimientos a personal que concluyó sus servicios a la educación en 2023 y 2024, a quienes agradeció por tantos años de entrega a las variadas y nobles tareas de formar a las infancias, adolescencias y juventudes de nuestra entidad.

"Es importante subrayar la trascendencia de lo que ustedes hicieron en el servicio civil durante sus años en activo; de hecho, muchas y muchos de ustedes incluso siguen haciendo trabajo comunitario de algún tipo, porque el magisterio es una vocación que simplemente se reforzó durante el ejercicio profesional de la docencia en las diversas formas de atención a las y los estudiantes", indicó Indira.

Destacó que las y los trabajadores de la educación tienen la enorme responsabilidad de transmitir, pero, sobre todo mostrar con el ejemplo, los valores cívicos y humanos que habrán de complementar los principios que las y los estudiantes aprenden en sus casas.

"Ustedes como profesoras y profesores, como personal de apoyo y asistencia a los y las estudiantes, han prestado un servicio invaluable a la sociedad. Por eso he dicho infinidad de veces y hoy repito, que son aliadas y aliados clave en este proceso de transformación que vive nuestra sociedad", agregó la mandataria colimense.

Indira Vizcaíno le dijo al personal reconocido que pueden considerar que su misión está cumplida, si gracias a la orientación que brindaron a algún joven, se convirtieron en la esperanza o en el ejemplo para aquel o aquella estudiante que vivía en un entorno o en una circunstancia complicada.

*AGRADECIMIENTO A SU LABOR*

En representación del Congreso del Estado, la diputada Martha Elia Farías Ríos expuso que este reconocimiento y ceremonia fue pensado en las y los trabajadores de la educación para decirles, de manera pública, gracias por toda su labor, esfuerzo y sacrificios en favor de sus estudiantes.

Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, explicó que este acto fue posible tras la aprobación en el Congreso del Estado de una iniciativa presentada por la diputada Martha Farías, con la que se reconoce al personal docente, de apoyo y asistencia a la educación, del orden estatal y federalizado, tanto en los niveles Básico, Media Superior y Superior, que concluyeron la prestación de sus servicios a la educación.

Edén Inzunza Bernal, quien acudió en representación de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), felicitó al personal que recibió estos reconocimientos; además agradeció y reconoció la voluntad de Gobierno del Estado, Poder Legislativo y Secretaría de Educación Pública en este tipo de acciones en favor de la educación y de la prestación por antigüedad de 397 compañeras y compañeros.

La maestra Margarita Ochoa Vargas agradeció, en nombre de todo el personal que recibió este reconocimiento, la entrega de los mismos y dijo que este momento representaba el cierre de una etapa y un merecido tributo al recorrido con vocación, entrega y un profundo amor por la enseñanza.

A la entrega, en la sede del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima 'Profesor Gregorio Torres Quintero', asistieron el magistrado Juan Carlos Montes y Montes, presidente del Tribunal Superior de Justicia en la entidad; Alberto Eloy García Alcaraz, secretario general de Gobierno, entre otras autoridades estatales y federales, así como diputadas y diputados locales.

SSP refuerza programas de prevención en entornos digitales con estudiantes de secundaria en Colima

Cumpliendo el objetivo de que los programas de prevención lleguen a todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, personal de la Dirección General de Vinculación Social y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado de Colima acudió a la escuela secundaria ‘Aurelia Razón Márquez’ en el municipio capitalino, para impartir charlas preventivas.

En estas sesiones, se abordaron temas clave sobre la prevención en entornos digitales, orientando a más de un centenar de jóvenes y docentes sobre ciberbullying, sexting, phishing, grooming y extorsión, entre otros. Durante las charlas, se brindaron herramientas para detectar conductas sospechosas y prevenir ser víctimas de estafas o delitos de mayor magnitud.

La SSP refrenda su compromiso de proteger y salvaguardar la integridad de las juventudes colimenses, tanto en los entornos de socialización físicos como en los digitales, e invita a la comunidad a sumarse a estas iniciativas de prevención y seguridad.

Alejandra Ríos, de 'Shark Tank México', impartirá conferencia en Manzanillo, este viernes

En evento organizado de manera conjunta entre el Ayuntamiento de Manzanillo y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado de Colima (Cecytcol), en el marco del Mes de la Mujer, Alejandra Ríos Spinola, reconocida inversionista, empresaria y _Tiburón_ en Shark Tank México, impartirá la conferencia “Innovar para liderar", en este municipio porteño, evento con entrada gratuita.

La conferencia se realizará el próximo viernes 28 de marzo a las 18:30 horas en el auditorio de la empresa SSA México, ubicado en avenida Elías Zamora Verduzco esquina con avenida Primaveras, en Manzanillo.

Durante su ponencia, Alejandra Ríos abordará la importancia de la innovación centrada en las y los clientes y cómo los liderazgos pueden fomentar una cultura de cambio dentro de sus organizaciones para alcanzar el éxito empresarial.

Alejandra Ríos cuenta con amplia trayectoria en el mundo de los negocios y la tecnología. Ha trabajado en empresas como Alesa y Union Square Hospitality Group, es CEO de Ambrosía y ha destacado en el ámbito de la inversión y el emprendimiento en México.

Este evento representa una oportunidad única para las y los emprendedores, empresarios y líderes del sector que buscan impulsar el crecimiento y la innovación en sus proyectos, así como el público general que esté interesado en temas de innovación y emprendimiento.

Para más información, se invita a la ciudadanía a seguir las redes sociales y los canales oficiales del Ayuntamiento de Manzanillo y del Cecytcol.